
"Panamá, igual que Costa Rica, es cierto que no tienen magistrados en este tribunal, pero estos Estados suscribieron, aprobaron y ratificaron el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos", dijo Lobo, en declaraciones a periodistas en Managua."
Y ese Protocolo de manera muy clara dice que toda controversia sobre la aplicación o interpretación de las disposiciones de ese Protocolo y demás instrumentos a que se refieren, deberá someterse a la Corte Centroamericana de Justicia", reafirmó.
El Gobierno de Panamá declaró ayer que no se da por notificado de la demanda presentada en su contra por retirarse del Parlacen ante la CCJ debido a que no forma parte de ese órgano y no está obligado a someterse a su jurisdicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario