23 enero 2013

Parlacen estrecha relaciones con misiones diplomáticas en RD

De izq. a derecha, dipt. Silvia García, embajador de Panamá Alberto Magno Castillero Pinilla y dipt. Martha Pérez.

Directiva Dominicana desarrolla ciclo de visitas para estrechar las relaciones

Santo Domingo, R.D.- La nueva Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, por la República Dominicana inició un ciclo de visitas a las misiones diplomáticas acreditadas en el país que abarca los Estados Parte del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, y a sus países observadores.

Las diputadas Silvia García y Martha Pérez, vicepresidenta y secretaria, respectivamente, dijeron en un comunicado de prensa que el propósito es estrechar las relaciones del PARLACEN, órgano político del SICA, con las legaciones diplomáticas y dar a conocer sus líneas estratégicas de la gestión 2012-2013.

Además, motivar a que los países observadores del PARLACEN concreticen sistemáticamente su representación, establecer mecanismos de coordinación y comunicación que permitan fortalecer las iniciativas y acciones a favor de la integración en la región.

En representación de la Bancada Dominicana, las parlamentarias García y Pérez visitaron las embajadas de Taiwán, Guatemala, Francia, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice, Venezuela y Suiza.

En ese sentido, intercambiaron ideas con los embajadores y embajadoras de las Repúblicas de China (Taiwán), Tomás Ping-fu Hou; Guatemala, Alejandro Buitrón; Honduras, María Eugenia Barrios de Peña y Nicaragua, Nelson Artola Escobar.

También de Costa Rica, José Rafael Torres Castro; Panamá, Alberto Magno Castillero Pinilla; Belice, Eduardo Lama; Suiza,  Line Marie Leon-Pernet, el Ministro Consejero de la Embajada de Venezuela, Francisco Centeno y el Primer Consejero de Francia Philippe García De la Rosa.

Las legisladoras dominicanas explicaron que en cada uno de los encuentros los diplomáticos mostraron interés de cooperar para fortalecer la agenda regional en materia de integración económica, cultural y comunitaria, y se identificaron con algunas iniciativas en marcha y temas prioritarios de interés común que podrán ser abordados mediante un espacio de coordinación y diálogo.

El ciclo de visitas a las misiones diplomáticas acreditadas en el país continuará en el mes de enero.

La delegación dominicana ante el PARLACEN está integrada por Ana María Acevedo, Manolo Pichardo, Edme Arnaud, Jedeón Santos, Miguel Oviedo, Tony Raful, Mirelys Uceta, Mayra Tavárez,  Fausto Liz, Aníbal García Duvergé y Milagros Díaz.

También Juan Cohén, Santiago Rodríguez, Juan Pablo Plácido, Diego Aquino, Franklin De la Cruz, Huáscar Martínez Pérez, Máximo Lebrón y Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de la República, que conforme al Reglamento Interno del PARLACEN, finalizada su gestión pasa a ser diputado por la República Dominicana.  


22 octubre 2012

Dos diputadas dominicanas asumen dirección en el PARLACEN


Dipt. Silvia García
San Salvador, El Salvador.- Las diputadas dominicanas al Parlamento Centroamericano, PARLACEN, Silvia García, del Partido Revolucionario Dominicano, PRD; y Martha Pérez, del Movimiento Izquierda Unida, MIU; aliado del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, resultaron electas hoy como vicepresidenta y secretaria, respectivamente, para el período de Junta Directiva 2012-2013, del organismo regional.

El PARLACEN realizó este lunes elecciones en El Salvador para escoger sus nuevos directivos y la República Dominicana fue el único país que presentó una plancha conformada por dos mujeres; un hecho sin precedentes.

Las dos legisladoras presentaron una candidatura  que fue consensuada entre el PRD y aliados; y el PLD y aliados; respetando así un acuerdo de alternabilidad en los cargos firmado en 2010. Esta vez, el partido morado optó por proponer una candidata de uno de sus partidos aliados como lo es el MIU.

Silvia García, periodista y abogada, fue la más votada durante la jornada de hoy. Es una destacada dirigente del PRD. Actualmente se desempeña en esa organización política como  vicepresidenta nacional y secretaria de Relaciones Internacionales de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas (FEDOMUSDE), Frente Femenimo.

En el PARLACEN ha formado parte de diversas comisiones, entre ellas el Bloque de Mujeres. Fue presidenta y vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia para el período 2010-2011; y 2011-2012.
Dipt. Martha Pérez

En tanto que Martha Pérez es una de las diputadas más activa del PARLACEN, proponente de varias iniciativas durante las Asambleas Plenarias. Es licenciada en educación y destacada dirigente de la izquierda dominicana y miembro importante del MIU. Fue presidenta del Bloque de Mujeres.

La Subsede Dominicana del PARLACEN es un ejemplo de unidad en el organismo regional.


La presidencia del PARLACEN para este nuevo período legislativo de un año le ha correspondido a El Salvador.

09 octubre 2012

PARLACEN felicita a Chávez por triunfo y al pueblo venezolano por civismo


El presidente del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, Manolo Pichardo, felicitó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por  su nuevo triunfo en las urnas mediante el voto popular, “lo que fortalece la democracia en América Latina”.

Saludó al pueblo venezolano por su civismo y por la transparencia con que se condujo el proceso electoral.

Pichardo dijo que “la participación masiva y política del pueblo demuestra que hay una tendencia creciente de ampliación de apoyo popular desde la primera elección de Chávez en 1998”.

“El nuevo triunfo del Presidente Chávez, en 2012, amplía el horizonte de transformaciones estructurales de Venezuela”.

El gobierno ha fortalecido el papel del Estado en la economía, con mayor poder para planificar e implementar políticas, buscando intervenir – con creciente participación popular – en los principales medios de producción” señala el legislador dominicano en un comunicado oficial.

01 octubre 2012

Foro Alcaldes del PARLACEN aboga por ciudades más segura


Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El presidente del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, Manolo Pichardo, clausuró este miércoles el Primer Encuentro de Alcaldes Centroamericanos, denominado “Integrémonos en ciudades amigables y seguras”, con un llamado a combatir la violencia y acciones delictivas con programas de prevención que tomen en cuenta la inserción de los marginados en el aparato productivo.

En el evento, el legislador dominicano advirtió que la inseguridad y la violencia tienen un trasfondo político, derivado de la falta de oportunidades, de la exclusión social y económica y por eso su combate no debe concentrarse en soluciones que generen más violencia.

Pichardo dijo que “no es casual que la violencia tenga su mayor expresión en los barrios marginados de nuestros pueblos y nuestras ciudades y que sean los jóvenes fuera de las aulas y sin empleos los que busquen la manera de sobrevivir recurriendo a la delincuencia”.

“Por ello cualquier estrategia que se defina para combatir la violencia que se desprende de acciones de ratería o el crimen organizado, debe tomar en cuenta los problemas de orden social que aquejan a la mayoría de nuestra sociedad regional”, puntualizó.

El titular del PARLACEN lamentó que las secuelas de la violencia citadina ya se expresan en cuestiones que tienen que ver con la salud de los munícipes, que se vuelven paranoicos, neuróticos; que viven estresados, atrapados en el miedo que les impide trabajar y estudiar con libertad.

Llamó a una solución regional para el combate al crimen organizado que debe involucre a los mayores productores y los mayores consumidores de droga, pero con una participación activa de las autoridades municipales porque sus comarcas son el escenario de la violencia que se deriva del crimen que se sufre día a día.

Instó a además de respetar el natural equilibrio que impone la naturaleza, a trabajar por ciudades más seguras para ser más atractivos a la inversión y turismo.

El encuentro regional reunió a alcaldes, alcaldesas, regidores y regidoras de Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, representada por los alcaldes Juan De los Santos de Santo Domingo Este y Gilberto Serulle de Santiago, quienes participaron como expositores.

25 septiembre 2012

PARLACEN despide con guardia de honor a diputado Sebastino Brito


La Subsede Dominicana del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, despidió este martes con guardia de honor a su diputado dominicano de mayor antigüedad, Sebastino Brito, quien murió el lunes de un paro cardíaco, tras padecer varios quebrantos de salud.

El presidente del organismo regional, Manolo Pichardo,  decretó tres días de duelo, la colocación de su bandera institucional a media asta tanto en la sede en Guatemala como en las subsedes de los países miembros, así como guardar un minuto de silencio para el próximo período de Asamblea Plenaria “por el sensible fallecimiento que impregna dolor a todo el pueblo dominicano de un líder  político indiscutible a nivel nacional y ante el PARLACEN”.

“El lamentable fallecimiento del honorable diputado Sebastino Brito enluta profundamente a la dirigencia política de nuestra Centroamérica ístmica e insular, representadas en este alto organismo, por la sensible e irreparable pérdida de esta figura política de reconocidos valores democráticos en grandes dimensiones” dice el Acuerdo de Duelo emitido.

En la emotiva ceremonia, el diputado Juan Pablo Plácido leyó la Resolución en representación de Pichardo quien se encuentra en Guatemala desde la semana pasada en sesiones de trabajo; mientras que el diputado Tony Raful tuvo a su cargo las palabras de despedida, en las que definió  a Brito como “un hombre humilde que no pactaba con el abuso ni el atropello”.

 “Fue un gran congresista, leal a sus principios pero con una trascendencia humana que estaba por encima de grupos y pasiones desbordadas, fue un amigo”, dijo, ante la tristeza que embarga a familiares, amigos, empleados y legisladores del PARLACEN.

La comisión de diputados que despidió los restos mortales de Brito además de Raful y Plácido, estuvo integrada por Ana María Acevedo, Diego Aquino, Milagros Díaz, Máximo Lebrón, Juan Cohén, Franklin de la Cruz, Fausto Liz y Aníbal García Duvergé, quienes partían a Guatemala el lunes a la sede del PARLACEN a reencontrarse con el resto de sus homólogos a las sesiones y reuniones de comisiones de trabajo, pero aplazaron el viaje ante la inesperada partida de quien fuera integrante dos veces de su Junta Directiva.

También estuvieron los ex diputados al PARLACEN Andrés De las Mercedes, Gilberto López y Víctor Gómez Bergés.

24 septiembre 2012

PARLACEN lamenta fallecimiento diputado Sebastino Brito

Manolo Pichardo, presidente del PARLACEN

El Parlamento Centroamericano, PARLACEN, lamentó el fallecimiento del diputado dominicano ante ese organismo regional, Sebastino Brito, quien murió esta madrugada de un paro respiratorio mientras se encontraba ingresado en un centro médico por problemas de salud.

El presidente del PARLACEN, Manolo Pichardo, quien se encuentra en Guatemala en Asamblea Plenaria informó esta mañana a través de su cuenta de Twitter Manolopich que “con mucho pesar confirmamos el fallecimiento de nuestro diputado Sebastino Brito. Paz a su alma”.

“Fue un dirigente y luchador agropecuario; secretario general de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, ANPA, viejo cuadro del PLD; un hombre bueno, auténticamente bueno y solidario”, expresó en la red social.

“Sebastino era el diputado dominicano con más tiempo en el PARLACEN. Ingresó como observador en la primera delegación del país en 1997”, dijo Pichardo.

Brito fue vicepresidente y secretario del PARLACEN por el Estado de la República Dominicana. Fue miembro de varias comisiones de trabajo y presidente de la de Asuntos Agropecuarios.

También fue diputado nacional y un destacado gremialista defensor de los agrónomos.

Muere diputado del Parlacen y dirigente peledeísta, Sebastino Brito


Murió esta madrugada el diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y  coordinador nacional del Foro Nacional Agropecuario (FONAGRO), agrónomo Sebastino Brito.
Brito, también ex secretario general de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA),  fue definido por sus colegas como “luchador incansable por el desarrollo del sector agropecuario, de sus técnicos y sus productores”.
El legislador  y dirigente del PLD falleció 1:30 de la madrugada en el Centro Médico de la Universidad Central del Este ( UCE), donde llevaba varios días recluído en cuidados intensivos, tratándose una insuficiencia renal crónica complicada con una neuropatía.
Su cadáver está expuesto desde las 11:00  de la mañana de este lunes en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y será sepultado mañana martes a las 4:00 de la tarde en el Cementerio Cristo Redentor.
El 18 de febrero del 2011 su esposa María de los Reyes Reinoso de Brito, de 60 años, falleció de un infarto. Residían en el sector Mata Hambre de la Capital.A Sebastino Brito le sobreviven sus hijos Ruth Sebastiana, Deidiser y Francis  Brito.