
En el pronunciamiento oficial, también se exige “el orden institucional y constitucional hondureño, así como del gobierno legítimamente electo del presidente Manuel Zelaya Rosales”.Agrega además, su “profunda satisfacción por la manifestación unánime y rechazo contundente de los pueblos y gobiernos de América Latina y el mundo entero, al deplorable e ignominioso acto de agresión del estado de derecho, a la institucionalidad hondureña y al asistente democrático del mundo”.
Los directivos del Parlamento Centroamericano también se adhirieron en su “totalidad a los puntos decididos por la Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, en su declaratoria que contiene medidas políticas inmediatas a ser tomadas ante la situación de Honduras, dada en Managua, el 29 de junio”.
Además de “respaldar las acciones que la OEA en el marco de la Carta Democrática Interamericana realiza, para la resolución del conflicto suscitado en el Estado de Honduras y cualquier otra iniciativa internacional que tienda a restablecer el orden constitucional violentado, ofreciendo sus buenos oficios para sumarse a los esfuerzos que promuevan una salida política a la crisis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario