18 junio 2012

ACOGEN PROPUESTA DEL PARLACEN PARA CUMBRE DE PRESIDENTES


Granada, Nicaragua.- La Comisión Permanente de los Órganos Comunitarios del Sistema de Integración Centroamericana acogió la propuesta del presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el dominicano Manolo Pichardo, quien propuso  la creación de una Sala Penal Regional, y que República Dominicana sea miembro de pleno derecho del SICA. Los puntos se han incluido en la agenda que será entregada a los presidentes de los estados miembros del SICA para la cumbre que se realizará el 28 y 29 de junio en Honduras.

En una reunión en Granada, Nicaragua, con el Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Carlos Guerra; el Secretario General del SICA, Juan Daniel Alemán; y el expresidente de Guatemala y actual diputado al PARLACEN, Álvaro Colom, Pichardo informó que su iniciativa de crear una Sala Penal Regional para juzgar los casos de narcotráfico y crimen organizado está sustentada dentro del Modelo de Seguridad Democrática concretado en el Nuevo Modelo de Seguridad Regional; y que surgió como condición a la propuesta que le hizo el mandatario guatemalteco Otto Pérez de crear un Tribunal de Justicia Regional.

En ese sentido, se establecería una Fiscalía General Regional dirigida por un Fiscal General Regional. Pichardo propuso que la sede esté en Santo Domingo.

“Se trata de perseguir, capturar, castigar, de hacerle frente de manera conjunta en la región al crimen organizado que ha internacionalizado su accionar provocando mayor inseguridad en la región, pero para lograrlo se va a presentar la propuesta en la reunión de presidentes miembros del SICA”, dijo.

Sobre la integración plena de República al SICA, el presidente del PARLACEN dijo que existe una aspiración firme de los estados partes para que ésto suceda, y que en ese caso el Protocolo de Tegucigalpa deberá reformarse.

 La Comisión de los Órganos Comunitarios del SICA está integrada por el presidente de la CCJ, la Secretaría General del SICA y la Presidencia del PARLACEN.

30 mayo 2012

29 mayo 2012

Propuesta de la Unión Europea coincide con proyecto del PARLACEN realizado en 2011

Unión Europea acuerda a partir del 1 de julio 2012:
REDUCIR  TARIFAS  DE LAS LLAMADAS  “ROAMING” Y DE INTERNET MOVIL
El Parlamento Europeo, con el respaldo de la Comisión Ejecutiva y el Consejo de la Unión Europea,  aprobó una drástica rebaja de hasta el 90%  en las tarifas de  “ roaming”  y de internet  móvil  lo cual beneficiará a los ciudadanos, en hasta 200 Euros  y en los viajes de vacaciones o negocios hasta 1,000 Euros. Las tarifas se irán reduciendo año con año hasta 2014.
Parlamento  Centroamericano hizo propuesta similar desde 2011.
Esta medida coincide con los planteamientos que ha hecho el Presidente del PARLACEN, Manolo Pichardo, con base en las resoluciones  aprobadas en 2007 y 2010 por el foro regional, especialmente la de fecha 19 de enero de 2012,  que acordó   proponer que los servicios de telecomunicaciones y los vuelos entre los Estados del SICA, sean considerados como nacionales.  Dichas propuestas  Pichardo las ha planteado  en sus entrevistas con los jefes de Estado de Guatemala, Nicaragua y Honduras,  encontrando en ellos apoyo y receptividad a la  resolución del  PARLACEN.  Al reunirse la Junta Directiva del PARLACEN, con el Presidente René Núñez, de la Asamblea Nacional de Nicaragua, se incluyó en el convenio de cooperación suscrito en esa oportunidad, el apoyo a estas propuestas del foro regional.
Acuerdo dará ventajas a los consumidores, expresa Comisaría Europea.
Según  la agencia EFE el descenso de los precios desde el 1 de julio será posible gracias a un aumento de la competencia, pues los operadores de móviles podrán elegir que red  utilizarán a partir de los menores precios al por mayor que ahora se transferirán al usuario. “ Los usuarios de telefonía están hartos de ser atracados con las tarifas de “roaming”,” ha señalado la Comisaría Europea de Agenda Digital, Neelie  Kroes, quien al mostrar su satisfacción por un acuerdo que “da ventaja a largo plazo a los  consumidores y que entrará en vigor antes del verano, con lo que los europeos podrán disfrutar de mejores tarifas en vacaciones”, indicó.
Se acordó también que los propios consumidores podrán elegir al operador local que les interese más.
PARLACEN hará propuestas a la Cumbre de Presidentes del SICA.
De acuerdo con la citada resolución de la Asamblea Plenaria se  “propondrá a los jefes de Estado, que se invite al sector de telecomunicaciones y a los de transportación aérea que operan en los Estados del SICA, para que procedan, en el muy corto plazo, a realizar los estudios y esfuerzos necesarios a fin de lograr sistemas más eficientes, más competitivos, con ofertas tarifarias más accesibles, que cubran toda la región con tarifas nacionales”.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN   GUATEMALA

28 mayo 2012

Realizan en El Salvador el “IX Encuentro de Comisiones de integración y/o Relaciones Exteriores de las Asambleas Legislativas y Congresos Nacionales de los Estados partes del SICA”

Por Xochilt Zepeda
La Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico del Parlamento Centroamericano desarrolla el “IX ENCUENTRO DE COMISIONES DE INTEGRACION Y/O RELACIONES EXTERIORES DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS Y CONGRESOS NACIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL SICA”, en San Salvador, República de El Salvador; con el propósito de promover el debate político y la consecución de acuerdos que conlleve a alcanzar la Unión Aduanera y que permitan la libre movilidad para la totalidad de los bienes originarios e importados; así como una política comercial externa común, entre otros puntos de interés regional.
En dicha actividad participa como conferencista el Ex Presidente de Guatemala, Álvaro Colom, quien expone el tema “Desafíos de los Tratados Comerciales en el Marco del Proceso de la Integración Regional Centroamericana”; así como el Secretario General del SICA, Dr. Juan Daniel Alemán con la conferencia “Un Panorama Político del Proceso de la Integración Regional Centroamericana y su avance hacia la etapa comunitaria”; también estará como panelista el Secretario General de la Secretaria de Integración Económica  Centroamericana, Lic. Ernesto Torres Chico con la ponencia “El Proceso de Integración Económica: Situación Actual y Perspectivas”; entre otros expertos en la materia.
Entre los resultados que se pretenden alcanzar esta el desarrollo y aprobación de una “Hoja de Ruta” para el avance de la Unión Aduanera Centroamericana; Acuerdos para avanzar en la instalación de una Certificadora Regional que contribuya a garantizar la calidad e inocuidad de los productos comercializados, tanto intrarregionalmente como hacia fuera de la región; la ratificación del compromiso de los órganos legislativos con respecto a la implantación de los Acuerdos regionales en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias.
En el evento inaugural participó el Presidente de la Asamblea Legislativa, Diputado Sigfrido Reyes; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica de El Salvador, Lic. Carlos Castaneda; Vicepresidente de Junta Directiva por El Estado de Guatemala por el PARLACEN, Diputado Roberto Alejo; Vicepresidente de Junta Directiva por El Estado de El Salvador ante el PARLACEN, Diputado Leonel Búcaro; Parlamentarios, Congresistas de la región y el Caribe, Cuerpo Diplomático, funcionarios de gobierno, Empresarios e invitados especiales.

23 mayo 2012

PARLACEN felicita presidente electo RD y al pueblo por proceso cívico; observadores valoran jornada

El Parlamento Centroamericano, PARLACEN, felicitó al pueblo dominicano por la madurez alcanzada y el civismo demostrado en el proceso electoral del domingo; y al presidente electo, Danilo Medina, por su victoria en las urnas.
En un comunicado de prensa institucional, firmado por el presidente del PARLACEN, Manolo Pichardo, el organismo consideró que “las elecciones marcaron un paso firme en la ruta democrática en la que los dominicanos escogieron de manera participativa a su principal autoridad en el país y a sus diputados de ultramar”.
“Felicitamos al pueblo dominicano por avanzar en el proceso de consolidación democrática en el país”.
Observación
Por otro lado, una delegación de legisladores del PARLACEN de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá observó las elecciones presidenciales en el país en calidad de visitantes internacionales y definió el proceso como normal, en calma y transparente.
Los diputados Daniel Ortega, vicepresidente del PARLACEN; Remberto González, miembro de Junta Directiva; Carlos Vargas y Agusto Valle, presidente y miembro de la Comisión Política, respectivamente; Lisa Donis, integrante de la Comisión de Paz, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos; y Celia de León, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales calificaron las elecciones como exitosas y valoraron de manera positiva el comportamiento de los dominicanos.

Observadores del PARLACEN son abordados por la prensa en RD.


La delegación del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, que observó el proceso electoral donde se eligió un nuevo presidente en República Dominicana, fue entrevistada por varios medios de comunicación.
Los diputados Carlos Vargas y Daniel Ortega, presidente de la Comisión de Política y de Asuntos Partidiarios, y Vicepresidente por el Estado de Nicaragua; respectivamente, fueron abordados por los medios de comunicación más importantes a nivel radial y televisivo del país caribeño.
Vargas, de Honduras,  junto con el diputado, Augusto Valle Castellón de Nicaragua, fueron cuestionados por Noticias SIN, el noticiario de mayor audiencia cuya cobertura en la jornada eleccionaria le mereció la felicitación de la Junta Central Electoral. También por Super Noticias 33, el canal dominicano de mayor cobertura en los Estados Unidos.
En tanto que Daniel Ortega conversó por la vía telefónica con el prestigioso equipo de periodistas del programa radial “El Sol de la Mañana” que se transmite por Zol 106.5 FM y que enlazó con otras cadenas radiales. Además con “Radio Popular” uno de los noticieros radiales de mayor antiguedad.
Los diputados Daniel Ortega, vicepresidente del PARLACEN; Remberto González, miembro de Junta Directiva; Carlos Vargas y Agusto Valle, presidente y miembro de la Comisión Política, respectivamente; Lisa Donis, integrante de la Comisión de Paz, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos; y Celia de León, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales.

Miembros Comisión Política PARLACEN se reúne con encargada de prensa Subsede Dominicana





El Presidente de la Comisión Política del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, el hondureño Carlos Vargas Pineda; y el Diputado Augusto Adrián Valle, miembro de esa comisión por el Estado de Nicaragua, sostuvieron una reunion en Santo Domingo con la periodista María Cristina Rodríguez, Encargada de Prensa y Comunicaciones de la Subsede Dominicana ante ese organismo regional, como parte de las coordinaciones de la “XXI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Partidos Políticos, Integración Regional, 20 años después”, que será celebrada en Honduras en el 28 de agosto.